SEK Lab Junior es la primera incubadora de proyectos emprendedores en edad escolar (educación primaria, secundaria y Bachillerato) impulsada desde el contexto escolar en España.
El programa formativo ha sido desarrollado por la Institución Educativa SEK , que en 2015 puso en marcha la línea de emprendimiento Edtech con la aceleradora SEK Lab . La vocación de esta iniciativa es liderar proyectos innovadores en el ámbito educativo a nivel internac…
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Escuelas Creativas, un viaje hacia el cambio educativo
La Fundación Telefónica ha publicado ‘‘Escuelas Creativas. Un viaje hacia el cambio educativo’, la culminación de un proyecto que nació con el objetivo de impulsar la innovación y la creatividad en los centros educativos aplicando la metodología que Ferran Adrià experimentó en su restaurante elBulli y que después ha ido desarrollando y perfeccionando junto a los mejores especialistas en innovación y estrategia de todo el planeta, laboratorios …
Temas:
aprendizaje
,
aula creativa
,
creatividad
,
editorial
,
educación
,
escuela
,
Ferran Adrià
,
Fundación Telefónica
,
innovación
,
metodologías
Mytriapp, una app para el refuerzo del estudio
El proceso de estudiar es a veces tedioso. Se hace extraño que con todas las facilidades que nos ha dado la tecnología, el método de la mayor parte de los alumnos siga siendo imprimir unas hojas, subrayarlas, a veces extraer las ideas más importantes a mano, y volver a subrayar. Daniel Beguería, ingeniero eléctrico barcelonés de 29 años, y su socio Carlos Craviotto, programador de 33, crearon hace menos de un año Mytriapp, una plataforma que fa…
Las mejores apps creativas para la educación
Creatividad, tecnología y educación van de la mano y ya no son 3 conceptos con previsión de converger en el futuro, sino que son el presente y no se concibe ninguno de ellos sin la integración de los otros. Sobre todo ahora que los niños tienen acceso a internet mediante un smartphone o una tablet cada vez más pronto. Uniendo los 3 conceptos junto a una utilización correcta y responsable podremos obtener resultados muy positivos para las nuevas …
Temas:
aplicación
,
aplicaciones creativas
,
app
,
apps
,
apps creativas
,
aprendizaje
,
creatividad
,
dispositivos móviles
,
educación
,
internet
,
tecnología
,
transformar la educación
Design For Change
Kiran Bir Sethi era una madre preocupada por la futura educación de sus hijos que decidió ponerse manos a la obra y fundar la Escuela de Riverside en Ahmedabad (India) en 2001. A partir de ella surge el proyecto Design For Change en el año 2009, que pronto se extiende a nivel internacional y ya tiene presencia en más de 40 países como por ejemplo Estados Unidos , Canadá , Irlanda, Malasia, Arabía Saudí, Ghana, Reino Unido, México , Marruecos , Sudáf…
Temas:
adolescentes
,
changemakers
,
comunicación
,
creatividad
,
educación
,
emprendimiento
,
Howard Gardner
,
innovación
,
Inteligencias Múltiples
,
jovenes
,
niños
,
transformar la educación
Fundación Promete
La nace con la misión de promover un mayor y mejor desarrollo del talento de todas las personas , mediante el diseño y realización de proyectos de innovación educativa y social, en cooperación con el resto de agentes sociales, como aportación a un nuevo paradigma de educación vocacional, personalizada e incluyente: La Educación del Ser. La Educación del Ser pone a la persona en el centro e identifica una lógica común entre el desarrollo personal …
Temas:
adolescentes
,
creatividad
,
desarrollo personal
,
educación
,
emprendimiento
,
Fundación Promete
,
innovación
,
jóvenes
,
niños
,
talento
,
transformar la educación
El aula creativa, ¿Realidad o ficción?
Se está hablando mucho últimamente sobre este modelo de organizar el aula. Estudios de la Unión Europea y expertos en Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y Aula Planeta vaticinan que antes de 2020 las aulas de nuestros alumnos presentarán un panorama completamente diferente, con metodologías enfocadas a un aprendizaje más activo y colaborativo y un modelo de aula más acorde con la realidad de los alumnos fuera de ellas.
Se refiere…
MOOC (Massive Online Open Course)
Se denominan MOOC (Massive Online Open Course) a los cursos que se pueden seguir online desde cualquier sitio, los hay prácticamente de cualquier tema que os podáis imaginar y la mayoría de ellos son gratuitos. Es una consecuencia de las facilidades de acceso a internet, de la idea de tener un internet abierto para todo el mundo y del interés de muchas personas e instituciones por difundir el conocimiento y la cultura.
Cada vez más, multitud de…
Screenagers, creciendo en la era digital
A día de hoy, tanto padres, adolescentes y niños pasan infinidad de horas delante de sus pantallas de móviles o tabletas y esto puede llegar a ser un gran conflicto de cara a la convivencia . Una de las luchas de los padres cada día es que sus hijos pasen menos tiempo y utilicen los smartphones o videoconsolas de una forma responsable y no afecte negativamente su vida.
Este es un poco de lo que trata “Screenagers, creciendo en la era digital” . U…
Temas:
adolescentes
,
aprendizaje
,
creciendo
,
documental
,
educación
,
era digital
,
internet
,
jovenes
,
móviles
,
niños
,
película
,
redes sociales
,
Screenagers
,
smartphones
,
tabletas
,
tendencias
,
trends
,
Videojuegos
,
YouTube
SOLE, un modelo educativo revolucionario inspirado en el auto-aprendizaje
Hay un modelo educativo que está dando que hablar bastante estos últimos años por su eficacia, no solo a nivel educativo, también a nivel personal.
Se llama SOLE que proviene de sus siglas en inglés Self Organized Learning Environment o Entornos de Aprendizaje Auto-Organizados en español.
SOLE es un modelo educativo relacionado con las ganas de aprender del alumno, tiene que ver con el auto-aprendizaje y rompe con la forma usual de impartir cl…
YouTube Kids
Los adultos y los niños consumen ya más contenido en YouTube que en la televisión, pero cuando dejamos a los más pequeños de la casa con la tablet o el smartphone, nunca sabemos que pueden llegar a ver y no todo el contenido que está en esta plataforma es aconsejable para los más peques, pues en YouTube se pueden encontrar lo mejor y lo peor de todo el contenido que se genera , debido a esta circunstancia, los padres como es lógico, en ocasiones…
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Quizás también te interese: